entrar registro

La termodinámica de un botijo

19 visitas
|
votos: 9 · 1
|
karma: 124
|

El botijo, ese instrumento para almacenar y refrescar agua tan español (pero también de muchos otros países mediterráneos) posee una historia que se remonta a las antiguas culturas mesopotámicas, donde se encontraron los primeros restos de recipientes con formas similares a los actuales. Sin embargo, se cree que ya en el Neolítico los antiguos prehistóricos

comentarios (5)
comentarios cerrados
juanda
#1 juanda
 *
Mi vetusta profesora de química nos hizo aprender con sangre el principio de evaporación:

Todo liquido que se evapora enfría la superficie de la cual se desprende

Ése es el principio de funcionamiento del botijo, al ser poroso transpira agua, que al encontrarse con temperaturas altas en el exterior se evapora y enfría su superficie manteniendo el interior un poco más fresco.

De ahí que los botijos pintados, barnizados o pintarlos, no es buena idea, estropea su funcionamiento.
2    k 60
Roundpixel
#1 Las neveras africanas funcionan en base al mismo principio, más o menos
ecodiseno.tumblr.com/post/45339012303/nevera-africana-que-funciona-sin
1    k 40
inconformistadesdeel67
#1 Entonces mediatize es... ¿un botijo pintado? xD #2
1    k 40
juanda
#3 todo lo contrario, aquí sudamos todos..!! :troll:
1    k 40
Bartual
Soy usuario diario de botijo en la faena, lo malo es que estoy muy cerca del Mediterraneo y no siempre chuta tanto como uno quisiera.
0    k 14
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize